Comercio Unificado: Impulsando el Crecimiento del Sector Retail

En el cambiante mercado del retail, las expectativas de los consumidores están moldeando un nuevo horizonte para la industria, donde la personalización y la integración de la experiencia de compra se vuelven esenciales. Según Christian Figueroa, director de la práctica de Retail y CPG en SAS Latinoamérica, el comercio unificado emerge como una estrategia crucial para abordar estos nuevos desafíos, superando las limitaciones del modelo omnicanal tradicional que ha provocado duplicación de esfuerzos y desorden operativo.

Figueroa explica que el comercio unificado no solo facilita una gestión más eficiente de las operaciones al integrar todos los canales de venta en una sola plataforma, sino que también optimiza la experiencia del cliente al unificar la gestión de datos, inventarios y preferencias del consumidor. Esta consolidación permite a las empresas ofrecer una experiencia coherente y personalizada, apoyada por tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis predictivo, que anticipan las necesidades del cliente y mejoran la toma de decisiones.

El experto señala que, para las economías de Centroamérica y el Caribe, el comercio unificado representa una oportunidad significativa debido a la alta penetración digital y demográfica joven de la región. Las empresas que adopten esta estrategia no solo mejorarán su competitividad, sino que también podrán liderar en la transformación digital del retail, aprovechando los datos para ofrecer servicios más personalizados y eficientes, desde la fase de pre-compra hasta la postventa, asegurando una integración completa que beneficie tanto a consumidores como a comerciantes.

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook