Crece 19% tráfico de datos móviles en el primer trimestre: Ericsson Mobility Report

Crece 19% tráfico de datos móviles en el primer trimestre: Ericsson Mobility Report

Cargando anuncio...

El tráfico global de datos móviles creció 19 % en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando 172 exabytes (EB) mensuales, impulsado por el mayor consumo de servicios en la nube, video y audio en línea, así como por la expansión de 5G, según el Ericsson Mobility Report. Para dimensionar esta cifra, un exabyte equivale a mil millones de gigabytes; con esa capacidad podrían almacenarse millones de horas de video en 4K.

El reporte estima que el tráfico total de datos móviles se multiplicará por 2.6 entre 2024 y 2030, llegando a 430 EB mensuales, con un incremento de 80 % en el uso de redes 5G a nivel mundial. En América Latina, el tráfico promedio por smartphone pasará de 13 a 29 GB en el mismo periodo.

“En los próximos años el crecimiento del tráfico en las redes móviles estará impulsado por redes 5G de alto rendimiento que darán servicio a nuevos dispositivos, como gafas de realidad aumentada, junto con aplicaciones de inteligencia artificial generativa (GenAI)”, señaló Eduardo Castañón, vicepresidente comercial de Ericsson para Latinoamérica y el Caribe. Añadió que este crecimiento requerirá una planificación cuidadosa de la red para responder a las crecientes necesidades de enlace ascendente.

El estudio también muestra que los servicios de nube, video y audio fueron los principales responsables del aumento en el consumo de datos, mientras que la navegación web y el intercambio de archivos descendieron. Además, aplicaciones de inteligencia artificial como Gemini AI, Galaxy AI y Microsoft Copilot ya son utilizadas por el 70 % de los usuarios de una red analizada, lo que refleja el impacto de la IA en el tráfico móvil.

En cuanto a las suscripciones, 5G alcanzó 2.4 mil millones a nivel mundial en el primer trimestre de 2025, con 145 millones de nuevas conexiones. En América Latina se prevé que esta tecnología represente el 60 % de las suscripciones móviles para 2030, mientras que 4G caerá al 29 %. Las subastas de espectro continúan en la región, con Costa Rica finalizando su licitación en enero y otros países como México, Perú, Paraguay y El Salvador preparando procesos este año.

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook