Google ha lanzado su informe "Summer Essentials 2025", una guía estratégica dirigida a CMOs y líderes del marketing que buscan transformar sus marcas a través de la inteligencia artificial, los datos y la creatividad. El informe, desarrollado en colaboración con Boston Consulting Group (BCG), identifica cuatro pilares fundamentales que definirán el marketing del futuro y ayudarán a las organizaciones a escalar su madurez digital.
El modelo, que Google describe como una estructura necesaria para ofrecer resultados consistentes con IA, parte de un hallazgo clave: solo el 19% de las marcas son consideradas líderes en inteligencia artificial. Estas empresas ya no experimentan de forma aislada; han logrado integrar flujos de trabajo y datos para tomar decisiones más inteligentes, personalizadas y en tiempo real.
Aquí te presentamos los 4 pilares y sus principales highlights, así como las principales herramientas que ya están marcando tendencia en estas áreas:
1. Medios y personalización
Este primer pilar apunta al uso de IA para automatizar campañas y optimizar la inversión publicitaria enfocándose en audiencias de alto valor, en múltiples canales y en tiempo real.
Según datos del informe:
Las marcas que integran IA en medios han mejorado su eficiencia hasta en un 24%.
Solo el 20% de las empresas utiliza segmentación en tiempo real.
Apenas el 35% reasigna presupuestos de forma dinámica entre plataformas.
Herramientas destacadas: Performance Max, Google Analytics 4 y Meridian Budgeting Tool.
2. Creatividad y contenido escalable
La IA también está transformando el proceso creativo. Google sostiene que las marcas líderes están integrando inteligencia artificial desde la ideación hasta la producción y distribución de campañas, logrando un volumen de activos creativos hasta seis veces mayor y reduciendo costos y tiempos de ejecución.
Herramientas destacadas: Asset Studio, Veo, Imagen y Merchant Center.
3. Medición e insights integrados
De los cuatro pilares, la medición es el que más oportunidades de mejora presenta. Solo el 9% de las empresas cuenta con un enfoque avanzado de medición basada en IA. Sin embargo, el 46% ya combina modelos de atribución, mix de medios y pruebas de incrementalidad.
Herramientas destacadas: Meridian, Attribution AI y Experimentos de incrementalidad.
4. Personas y procesos
La adopción efectiva de IA requiere más que tecnología: implica transformación organizacional. Google identifica que solo el 10% de los líderes ha logrado establecer equipos multifuncionales con enfoque en IA. La colaboración entre áreas como producto, finanzas, legal, ingeniería y RR.HH. es clave.
Solución destacada: Marketing Advisor, un agente con IA integrado en Chrome, que ayuda a los equipos a implementar mejores prácticas en campañas, medición y optimización continua.
Una hoja de ruta clara para aplicar IA al marketing
El informe no se queda en lo teórico. Google también presenta AI Essentials 2.0, una guía práctica que incluye pasos para activar estos pilares: desde conectar datos de primera mano (CRM, sitios web, etiquetas), hasta medir más allá de los clics y construir equipos con visión estratégica.
Con esta propuesta, Google deja claro que la inteligencia artificial no es solo una herramienta más en el arsenal del marketing, sino el núcleo sobre el cual debe construirse una operación ágil, eficiente y preparada para el futuro.