MAPFRE cerró 2024 con más de 80 millones de dólares en primas de seguros de vida individual en 14 países de América Latina, gracias al desempeño de su programa Club Milla, una iniciativa que combina formación, reconocimiento y desarrollo profesional. Para 2025, la meta es superar los 100 millones de dólares en primas, consolidando este programa como una de las plataformas más dinámicas en el fortalecimiento del talento comercial en el sector asegurador.
MAPFRE Club Milla - Evolucion de Primas de Seguros
Primas de seguros de vida individual en America Latina (millones USD)
Metrica | 2024 (Logrado) | 2025 (Meta) | Crecimiento |
---|---|---|---|
Primas de Seguros | $80M USD | $100M USD | +25% |
Paises de Cobertura | 14 paises | 14+ paises | Expansion |
Programa | Club Milla | Club Milla | Consolidacion |
Primas de Seguros
+25%Paises de Cobertura
ExpansionPrograma
ConsolidacionCrecimiento Proyectado
25% de incremento en primas para 2025
Plataforma Dinamica
Fortalecimiento del talento comercial
Alcance Regional
14 paises en America Latina
Con una red activa de más de 5,000 corredores, el Club Milla reconoce anualmente a quienes superan un alto estándar de desempeño medido en “millas”, basadas en volumen de ventas. En la edición más reciente, 25 agentes fueron destacados, incluyendo a los panameños Juan Carlos Sánchez, presidente de S&D Seguros, y Gonzalo González, de Platinum Insurance Corp., quienes se ubicaron entre los diez mejores de toda la región. Este logro subraya la competitividad del talento panameño en un entorno tradicionalmente liderado por mercados como Brasil y México.

El programa no se limita a premiar resultados, sino que ofrece a sus miembros acceso a conferencias internacionales, mentorías, contenidos técnicos y herramientas digitales. En el encuentro 2024 realizado en Río de Janeiro, los participantes compartieron experiencias, reforzaron sus habilidades comerciales y construyeron redes de colaboración internacional. “Es mucho más que un reconocimiento, es una fuente continua de aprendizaje”, destacó Sánchez. Por su parte, González valoró el intercambio entre colegas como una oportunidad para crecer en lo profesional y lo humano.