Semana de la Transparencia, Ética y Liderazgo: líderes comprometidas con la construcción de una cultura basada en la integridad y el buen gobierno corporativo

Semana de la Transparencia, Ética y Liderazgo: líderes comprometidas con la construcción de una cultura basada en la integridad y el buen gobierno corporativo

Cargando anuncio...

Durante tres días, se desarrolló la Semana de la Transparencia, Ética y Liderazgo, un espacio de inspiración, aprendizajes y compromisos compartidos. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) y Sumarse, contó con la valiosa participación de aliados estratégicos como KPMG Panamá, el Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá (IGCP) y Sustainable Business Services (SBS).

El evento, desarrollado en la sede de APEDE, reunió a líderes empresariales, expertos y organizaciones comprometidas con la construcción de una cultura basada en la integridad, la transparencia y el buen gobierno corporativo.

La jornada inaugural abrió con un hito importante: la firma de un acuerdo de cooperación entre APEDE y Sumarse, un paso estratégico que consolida una alianza por el fortalecimiento de los valores éticos, la sostenibilidad empresarial y el liderazgo con propósito en Panamá.

Estos espacios nos recuerdan que la ética no es un accesorio, es el corazón de toda organización que aspira a trascender. Compartimos experiencias que nos invitan a liderar desde la coherencia, a construir sostenibilidad desde la integridad y a tomar decisiones que reflejan nuestros valores más profundos.

La agenda incluyó conferencias, talleres y conversatorios sobre liderazgo ético y sostenible, ética empresarial en contextos cambiantes, protección de datos, integridad corporativa y propósito organizacional. Expertos como Itzel Miranda (APEDE)Arturo Carvajal (KPMG)Temístocles Rosas (IGCP) y las socias de SBS, Lisbeth Horatius y Tatiana Chavarría, compartieron herramientas prácticas y reflexiones valiosas.

En APEDE creemos firmemente que la ética y la transparencia no son solo valores complementarios, sino pilares fundamentales para la sostenibilidad de cualquier organización. Esta semana representa un espacio clave para consolidar una cultura de liderazgo con propósito, que inspire confianza, impulse buenas prácticas y fortalezca la institucionalidad del país”, señaló Giulia de Sanctis, presidenta de APEDE.

Por su parte, Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse, expresó: “en Sumarse estamos convencidos de que la sostenibilidad no puede construirse sin integridad, y que el liderazgo con propósito es esencial para transformar nuestras organizaciones y nuestra sociedad. Esta semana ha sido un espacio valioso para reafirmar nuestro compromiso con la ética, la transparencia y el buen gobierno, lo que nos impulsa a seguir construyendo un Panamá más justo, competitivo y sostenible.”

Desde el enfoque de gobernanza, Temístocles Rosas, presidente del IGCP, afirmó: “la integridad no se improvisa; es el resultado de estructuras de gobernanza claras y líneas éticas efectivas. Una organización que promueve la denuncia responsable demuestra madurez en su cultura corporativa. El gobierno corporativo cobra sentido cuando la ética se convierte en una práctica diaria y no en un discurso.”

Esta segunda edición también dejó claro que la ética es una práctica viva. Se construye desde el ejemplo, se sostiene con coherencia y se proyecta con propósito.

Desde la visión empresarial, Arturo Carvajal, socio líder de Asesoría de KPMG Panamá, añadió: “la Semana de la Ética es una buena oportunidad para debatir y acordar el actuar de las personas en su comunidad, entorno profesional y comercial, alineado a los valores éticos familiares y empresariales. KPMG contribuye, con su experiencia y sus valores, al actuar de las personas como centro esencial para generar valor en la sociedad mediante liderazgo ético.”

En tanto, desde una mirada formativa, Lisbeth Horatius, socia de SBS Consulting, enfatizó: “participar en la Semana de la Ética de Sumarse es una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre la integridad en los negocios. Es clave fortalecer capacidades para aplicar la ética de forma estratégica y generar confianza. Seguir trabajando estos temas impulsa culturas sostenibles, competitivas y responsables en nuestras organizaciones.

El evento concluirá con un webinario virtual sobre gobernanza de los datos, a cargo de Jorge Townsend (KPMG), quien abordará la importancia estratégica de la protección de datos en un entorno digital cada vez más desafiante.

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook