SOFÍA, el nuevo sensor de comunicación responsable de TONIC detecta en tiempo real indicios de green, social o purpose-washing. Nace convencidos de que la reputación y la sostenibilidad si no son gestionados correctamente tienen impacto en los resultados financieros de las empresas.
Desde lo técnico, SOFÍA combina una arquitectura híbrida human-in-the-loop con un data lake de más de 60 fuentes locales y globales. Su motor semántico enlaza cada mención con marcos internacionales como GRI, SASB y CSRD, pondera sentimiento, autoridad y velocidad, y genera un Score de Riesgo Reputacional (0-100) actualizado al momento.
“Tras más de diez años acompañando a compañías en la región, hemos aprendido que el liderazgo sostenible se gana mostrando impacto y traduciéndolo en los cuatro big wins de la comunicación: comprensión, sorpresa positiva, interacción y datos verificables. Por ello la IA se vuelve aliada diaria de estas metas”, añadió Jaros, directora general de TONIC.
SOFÍA tiene un uso práctico, simple pero con un resultado potente. Solo basta con ingresar el texto que se quiera publicar de la empresa, responder a las preguntas de contexto y el sensor brindará una valoración de la información según criterios de comunicación responsable, una alerta del riesgo reputacional en el que se puede estar incurriendo y recomendaciones para mejorar la comunicación responsable.
“Es un momento de oportunidad para recuperar la confianza de los públicos de interés. . Pero se tiene que hacer correctamente para luego salir a contarlo. Con SOFÍA ponemos la tecnología al servicio de los directores de sostenibilidad y comunicación de Panamá para reforzar esa confianza sin comprometer la ética”, afirmó Lis Maldonado, directora de TONIC en Panamá.