BCOMM brilla en los Effie Awards Panamá 2025 con dos campañas para el Tribunal Electoral

BCOMM brilla en los Effie Awards Panamá 2025 con dos campañas para el Tribunal Electoral

Cargando anuncio...

La agencia panameña BCOMM fue galardonada con dos premios Effie, un bronce y un oro, en los Effie Awards Panamá 2025 por su trabajo para el Tribunal Electoral durante las elecciones generales de 2024. Las campañas “Tu voto es tu voz” y “Creadores de Patria” marcaron un hito en la comunicación institucional al generar resultados medibles y conectar emocionalmente con públicos diversos.

En entrevista para El Briefing, Belén Cambefort, directora general de la agencia, comparte los retos, las estrategias, los aprendizajes y su visión sobre la efectividad publicitaria.

El BriefingPa: ¿Qué significa para la agencia y su equipo de creativos ganar en los Effie de 
Panamá?

Belén: Para nosotros, este premio es mucho más que un reconocimiento: es una validación contundente de nuestra filosofía de trabajo. En BCOMM creemos que la creatividad por sí sola no basta. Nuestro verdadero objetivo es convertirnos en socios estratégicos de nuestros clientes, entender sus negocios, aportar soluciones reales y generar impacto medible.

Ganar un Effie, un premio que reconoce la efectividad, significa que no solo estamos creando campañas creativas, sino estrategias que logran mover la aguja. También es una motivación interna enorme, que refuerza nuestro compromiso con elevar la calidad de la publicidad en Panamá.

“Los Effie premian la efectividad. Ganar es demostrar que nuestras ideas no solo emocionan, sino que funcionan.”

El BriefingPa: ¿Cuál fue el reto que les planteó Tribunal Electoral, con qué insights
trabajaron?

Belén: El desafío más grande fue generar participación ciudadana en un contexto de desconfianza y apatía generalizada hacia los procesos políticos. El Tribunal Electoral nos planteó una misión clara: movilizar al electorado, especialmente a los jóvenes.

Los insights fueron muy diferentes para cada campaña:

  • En Tu voto es Tu Voz, identificamos que los ciudadanos valoran la posibilidad de decidir el futuro del país. Por eso apelamos a la responsabilidad y al poder de la voz individual.

  • En Creadores de Patria, entendimos que los jóvenes no son apáticos, sino que buscan causas en las que puedan verse reflejados. La campaña les habló con respeto, reconociéndolos como agentes activos de cambio.

El BriefingPa: ¿Puede comentar algunos resultados de la campaña?

Imagen
Resultados de : "Tu voto es tu voz", "Creadores de patria"

El BriefingPa: ¿Cómo afrontaron el reto de conectar con la juventud en el periodo electoral?

Belén: Comprendimos que la Generación Z no está desconectada de los problemas del país. Al contrario, son activos, informados y creativos. No quieren que les hablen desde arriba, quieren involucrarse.

Nuestra estrategia fue entender sus códigos y medios: redes sociales, narrativas visuales, protagonismo auténtico. La campaña los mostró no como futuros líderes, sino como líderes hoy, verdaderos Creadores de Patria. “Esta generación no quiere discursos, quiere acciones. Votaron porque sintieron que su voz sí cuenta.”

El BriefingPa: ¿En el mercado publicitario de Panamá que es muy concurrido cuál es el 
aporte o el diferencial de Bcomm?    

Belén: En BCOMM no vendemos ideas sueltas. Nuestro diferencial está en la combinación de creatividad, estrategia y efectividad con profundidad. Entendemos que el éxito de una campaña no está solo en lo que dice, sino en lo que logra.

Nos especializamos en sectores complejos como entidades estatales, banca o automotriz. Estudiamos el negocio de cada cliente a fondo, identificamos oportunidades y diseñamos estrategias centradas en resultados. Creemos en la creatividad útil, no en la creatividad por la creatividad.

“Nuestro trabajo no termina con una buena idea. Empieza cuando esa idea genera resultados medibles.”

El BriefingPa: Algún dato, comentario o anécdota que quiera agregar para tener el contexto 
completo del trabajo de la agencia para lograr estos Effie. 

Belén: Inicialmente teníamos 12 proyectos del Tribunal Electoral que podían competir en los Effie. Pero tras un análisis riguroso, decidimos postular solo los dos casos más fuertes. Y ambos ganaron.

Eso demuestra que el éxito no está en la cantidad, sino en la solidez estratégica del caso. Fue un trabajo colaborativo entre nuestro equipo y el cliente, basado en datos, planificación y ejecución consistente.

Imagen
Effie Bronce - Categoría "Impacto positivo social, sin ánimo de lucro"

Desde el Tribunal Electoral: visión institucional del reconocimiento

También conversamos con representantes del Tribunal Electoral (TE), quienes compartieron su perspectiva sobre los resultados alcanzados, los retos de la jornada electoral y el impacto que tuvieron estas campañas en la participación ciudadana.

El BriefingPa: ¿Qué representa para el Tribunal Electoral haber ganado un Effie?

TE: Para nosotros, como institución pública, recibir un Effie es una afirmación poderosa de que comunicar bien es parte esencial de nuestra misión democrática. No se trata solo de informar, sino de construir puentes con la ciudadanía y reforzar la importancia de participar en los procesos que nos definen como nación.

Durante la campaña electoral, apostamos por una comunicación que no impusiera, sino que convocara. Que reflejara nuestra convicción institucional: la patria la hacemos todos… y también la hacemos contigo.

El BriefingPa: ¿Qué buscaba el Tribunal Electoral con estas campañas?

 TE: Queríamos hablarle a todos los panameños, sin importar su lugar de residencia, edad o pensamiento. Recordarles que el voto es una conquista histórica que nos pertenece a todos.

Con Tu voto es tu voz, apelamos al sentido de compromiso colectivo. Con Creadores de Patria, convocamos a los jóvenes a participar con orgullo y responsabilidad.

En ambos casos, buscamos reflejar que la democracia no es un evento, es un proceso cotidiano, y todos somos protagonistas.


Cuando la efectividad también es compromiso

Los premios Effie no solo miden resultados, miden impacto real. El caso de BCOMM y el Tribunal Electoral demuestra que cuando la comunicación se construye con estrategia, empatía y visión de país, puede mover voluntades, restaurar confianza y generar transformación social.

Más allá del reconocimiento, lo que deja esta historia es una lección clave para la industria: la publicidad también puede hacer patria.

Imagen
Ficha técnia

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook