La Asociación de Directores de Comunicación de Panamá (Dircom Panamá), junto a Sumarse y Prodigious Consulting, presentó el primer estudio nacional que explora la relación entre comunicación y sostenibilidad en el país. Titulado “El Pulso de la Sostenibilidad”, el informe analiza cómo los líderes empresariales, dircoms y ciudadanía perciben y gestionan los criterios ASG, revelando avances significativos y oportunidades de mejora.
Entre los hallazgos clave, destaca que el 58.5% de las empresas ya evalúan su impacto, y que el 60.5% de los dircoms están involucrados en el diseño de políticas sostenibles. No obstante, persiste una brecha de percepción: mientras que la ciudadanía identifica correctamente los pilares de la sostenibilidad, solo un 27% considera clara la comunicación empresarial sobre estos temas. Esta diferencia evidencia la necesidad de construir relatos más humanos, auténticos y basados en datos verificables.
Para Dircom Panamá, la sostenibilidad debe ir más allá de los informes: debe vivirse, comunicarse con coherencia y generar impacto real. El estudio propone cinco claves para lograrlo, desde la ética comunicacional hasta la gobernanza colaborativa entre CEO y dircoms. Como expresó su presidenta, Margorieth Tejeira: “El gran reto no es solo medir ni comunicar, sino trascender del dato al relato y del relato a la acción.”
